Gestionando tu Cuenta de Pocket ID
¡Felicidades! Ya tienes tu cuenta de Pocket ID, que es la llave maestra para todos los servicios del homelab.
Pero una llave maestra necesita un buen llavero para gestionarla. En esta guía te enseñaremos a:
- Añadir un segundo dispositivo (¡muy importante!) para no quedarte fuera si pierdes el primero.
- Iniciar sesión en dispositivos "extraños" de forma segura.
- Entender el panel de control de tu cuenta.
Cómo Acceder a tu Panel de Control de Pocket ID
Tu panel de control es el lugar donde puedes gestionar todos los aspectos de tu cuenta. Para acceder, es muy sencillo:
¡Y ya estás dentro! Te encontrarás en tu panel de control personal.
[IMAGEN: Captura de pantalla del panel de control de Pocket ID justo después de iniciar sesión]
🔑 La Tarea Más Importante: Añadir un Segundo Dispositivo
⚠️ Esto es CRUCIAL. Imagina que pierdes o cambias el móvil donde creaste tu primera Passkey. Si no tienes un segundo dispositivo configurado, perderás el acceso a tu cuenta.
Añadir tu ordenador, un portátil o similar facilita también el acceso desde los dispositivos que mas usas.
Cómo hacerlo:
- Inicia sesión en tu panel de Pocket ID (
oidc.dirgo.es
) desde el dispositivo que ya tiene la Passkey (por ejemplo, tu móvil). - Una vez dentro, busca la sección llamada "Códigos de Inicio de Sesión". Crea un nuevo código de inicio de sesión.
- Ahora, coge tu segundo dispositivo (por ejemplo, tu portátil).
- La página te mostrará un código QR, ademas de un código de 8 caracteres y un enlace.
- En tu portátil, ve a https://oidc.dirgo.es/login/alternative o selecciona "¿No tiene acceso a su Passkey?", donde se te pedirá que introduzcas el código que ves en la pantalla de tu móvil o, más fácil aún, escanea el código QR con la cámara de tu portátil. Otra opcion es usar el enlace generado en el paso anterior.
- Una vez dentro, busca la sección llamada "Passkeys" (o "Claves de Acceso")
- Verás una lista de los dispositivos que ya tienes registrados. Haz clic en el botón "Add Passkey" (o "Añadir Passkey").
- Tu portátil (o el nuevo dispositivo) te pedirá que crees una nueva Passkey. Te solicitará usar Windows Hello, la huella dactilar de tu Mac/portátil/móvil, o un PIN. Sigue las instrucciones.
- ¡Listo! Ahora verás dos dispositivos en tu lista de Passkeys. Ya tienes una copia de seguridad de tu acceso.
[IMAGEN: Captura de pantalla del proceso, mostrando el botón "Add Passkey" y el código QR]
💻 Iniciar Sesión en un Dispositivo sin Passkey (Códigos de Un Solo Uso)
¿Necesitas acceder a un servicio desde el ordenador de la biblioteca, del trabajo o de un amigo? Obviamente, no quieres guardar tu llave maestra permanente en ese dispositivo.
Para estos casos, existen los Códigos de Un Solo Uso.
El proceso tiene dos partes:
Parte 1: Generar el código en tu dispositivo de confianza
- Desde tu móvil o portátil (donde tienes tu Passkey), ve a tu panel de control en
oidc.dirgo.es
. - Busca la sección "Single-Use Codes" (Códigos de un solo uso).
- Haz clic en el botón "Generate Code" (Generar Código).
- Aparecerá un código de 8 caracteres. Este código es válido solo por unos minutos.
Parte 2: Usar el código en el dispositivo "extraño"
- En el ordenador del trabajo/biblioteca, ve a la página de inicio de sesión del servicio al que quieres acceder (Plex, Bookstack, etc.).
- Cuando te redirija a la página de Pocket ID, busca una opción que diga "¿No tiene acceso a su Passkey?"
- Introduce el código de 8 caracteres que generaste en tu móvil.
- ¡Has iniciado sesión! Esa sesión será temporal y no dejará tu llave maestra guardada en ese ordenador.
Un Vistazo Rápido a los Menús de Pocket ID
Para que te familiarices, esto es lo que encontrarás en cada sección de tu panel de control:
- Passkeys: Tu llavero digital. Aquí ves todos los dispositivos que tienen una llave de acceso a tu cuenta. Puedes añadir nuevas o eliminar las de dispositivos antiguos que ya no uses.
- Single-Use Codes: El historial de los códigos temporales que has generado.
- Sessions (Sesiones): Te muestra en qué dispositivos y navegadores tienes una sesión activa. Es muy útil para la seguridad: si ves una sesión que no reconoces, puedes cerrarla desde aquí remotamente.
- Account Settings (Ajustes de Cuenta): Generalmente, aquí podrías cambiar datos como tu foto de perfil.
Y eso es todo. Ahora no solo tienes una llave maestra súper segura, sino que también eres el/la dueño/a total de su gestión. ¡Si tienes dudas, pregunta en Discord
No hay comentarios para mostrar
No hay comentarios para mostrar